TRADICIONAL
CUEREADA O “CUERIADA”
Son casi las diez de la maña y la calle principal se empieza
a ver sola , ya los puestos de comida de un día anterior desaparecieron sin
embargo la calle que sale a un costado de la plaza si cuenta con los puestos de
comida los tradicionales zopes de queso
con rajas los cuales puedes acompañar con salsa de tomate o jitomate y la
primer novedad del día me encuentro con una salsa de cacahuate brava pero muy
rica así como los chiles rellenos y
algunos puestos de mariscos y frutas todos se encuentran con gente que parece
tener prisa almorzando en compañía de familia y conocidos que se encuentran en
el mismo lugar .
Por fin llego al atrio del templo que también se considera la
plaza de San Martín de abajo frente al mercado municipal , son las diez en punto y la gente ya esta
esperando a los protagonistas del día pues se escuchan chiflidos para que
comience la tradicional fiesta que nos ha convocado , con curiosidad escucho
los comentarios de las personas a mi alrededor ,¿ por que no empiezan ? ya es
la hora y seguro no deben tardar , no dice un señor dijeron que es a las diez y
media , mientras tanto se aprecia un
aparente orden en la plaza todos tenemos una cita y aunque el sol empieza a ser mas fuerte
estoy segura que nadie quiere perder su lugar. ( la gente espera en la plaza ).mientras
por que no como toda reunión pública no falta el señor de los globos , el
rehilete y las paletas que todo niño persigue., pero observen el espacio que
existe en el centro de la plaza antes de iniciar .
Son las diez treinta y ya estamos atrasados en la cita , los
reporteros que cubren la noticia y personal de una de las televisoras locales
en Guadalajara ya se encuentran impacientes , pues han dejado de revisar su
equipo constantemente y ya localizaron el mejor Angulo para los fotos ellos se
localizan de mi lado derecho y esperan siguen esperando como todos
nosotros a que algo suceda son quince a las once y algo provoca que toda la
gente voltie y se escuche en coro ya vienen , ya vienen en este momento olvide
el retraso de los cuarenta y cinco minutos y al fondo localizo un sonido de banda , jaja
ahora entiendo que papel tan importante tiene la banda en un pueblo ayer en la Judea ellos venían
detrás de los actores que representan la crucifixión de Cristo y me desconcertó
ver la banda del pueblo vestida con sus mejores galas acompañando a Jesús de
Nazareno y el imperio romano.
La banda llego y para mi sorpresa es quien rompe la fila de
gente y con su música se abren paso
buscando su lugar a un lado del quiosqo
aquí aparece la segunda sorpresa del día el del trombón es mi compañero de trabajo y
el de la primera voz fue uno de mis alumnos
y el de los pelos parados y pintados de güero se gradua en julio pues es
el “ ardi “ diminutivo de ardilla obvio ya vieron por que , pero me doy cuenta que empiezo a reconocer rostros
por todos lados pero detrás de ellos
vienen unos jóvenes con capas rojas y azules los cuales se posicionan en el
centro de la plaza ( preparándose ) no entiendo donde quedaron las mascaras y
los vestidos de los romanos y los filisteos o judíos !! CARAMBOLAS !! me acaba de
llegar una idea esto puede ser una combinación de tradiciones católica –
romanas y no se si este bien aplicado el termino profano pues al fondo la
iglesia a cerrado sus puertas muestra quizás de rechazo a la tradición o por
seguridad al resguardo de los símbolos religiosos , pues no descarto la posibilidad de una gran
pelea entre la gente , pues son muy comunes los pleitos en esta población con
piedras y de familias contra familias o
de barrios que hasta donde he podido
conocer existen dos los llamados zorros de san Martín de arriba y los pitudos de san Martin de abajo , aun no logro saber
que pasa cuando escucho se acercan un
par de botas cuyas pisadas se detienen a
escasos centímetros de mi y al
voltear me doy cuenta que ha llegado un grupo de policías los cuales empiezan
a ponerse en las esquinas de la plaza
todo esta por comenzar. DE ESTA FORMA ES LA DINÁMICA DE VIDA EN MI CONTEXTO , COBAEJ 8 !! BIENVENIDOS !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario